Saltar al contenido

Tramitar Ayudas y Subvenciones Publicas

Gestionar ayudas y subvenciones públicas puede ser un proceso complejo y tedioso, pero con el apoyo de una gestoría para tramitar ayudas, el camino se simplifica enormemente. Estas oficinas especializadas conocen los requisitos y procedimientos necesarios, ayudándote a maximizar tus posibilidades de éxito.

¿Qué Tipo de Ayudas para Autónomos y Empresas Puede Tramitar una Gestoría?

Las gestorías cuentan con amplia experiencia para gestionar una gran variedad de ayudas y subvenciones dirigidas a autónomos y empresas. Entre las más comunes destacan:

  • Ayudas para nuevos autónomos, como la tarifa plana de cotización.
  • Subvenciones para modernización tecnológica, incluyendo digitalización de negocios.
  • Bonificaciones para contratación de empleados, como jóvenes, mayores de 45 años o personas con discapacidad.
  • Incentivos para la sostenibilidad, como ayudas para vehículos eléctricos o mejoras energéticas en instalaciones.
  • Programas de apoyo a mujeres emprendedoras y colectivos en riesgo de exclusión.
  • Subvenciones para formación profesional y mejora de competencias laborales.
  • Ayudas para la internacionalización de empresas, como apoyo para exportaciones o ferias internacionales.
  • Subvenciones sectoriales, específicas para áreas como la agricultura, hostelería o industria.

Documentos para Pedir Ayudas y Subvenciones Públicas en una Gestoría

Si deseas que una gestoría gestione tus ayudas, deberás facilitar una serie de documentos imprescindibles, que incluyen:

  • Identificación fiscal: DNI, NIE o CIF, según corresponda.
  • Certificado de estar al corriente de pago con Hacienda y Seguridad Social.
  • Plan de negocio o memoria justificativa del proyecto, si la ayuda lo requiere.
  • Cuentas anuales o declaración de la renta, para justificar tu situación económica.
  • Documentación específica de la actividad, como licencias o permisos.
  • Documentación bancaria, como IBAN para recibir la ayuda.
  • Autorización firmada, para que la gestoría pueda actuar en tu nombre.

¿Cómo Solicitar a una Gestoría que Me Tramite una Ayuda o Subvención?

Solicitar ayudas a través de una gestoría puede hacerse presencialmente o online, según tus preferencias. Aquí te explicamos los pasos para ambas opciones.

Solicitar la Tramitación en Persona

  1. Encuentra una gestoría especializada en tramitación de ayudas.
  2. Solicita cita previa, si la gestoría lo requiere.
  3. Prepara los documentos necesarios, como certificados fiscales y bancarios.
  4. Acude a la gestoría con toda la documentación en orden.
  5. Explica el tipo de ayuda o subvención que buscas y tu situación.
  6. Firma la autorización necesaria para que la gestoría realice el trámite en tu nombre.

Solicitar la Tramitación en Línea

  1. Busca una gestoría online con experiencia en tramitación de ayudas.
  2. Rellena el formulario web, indicando tus datos y tipo de ayuda.
  3. Adjunta los documentos requeridos, en formato digital.
  4. Confirma la contratación del servicio y realiza el pago correspondiente.
  5. Mantente atento a las actualizaciones: la gestoría te notificará el estado del trámite por email o plataforma interna.

¿Que Coste Tiene una Gestoría que Tramite una Ayuda o Subvención Pública?

El precio por los servicios de una gestoría para tramitar ayudas varía según la complejidad del trámite y el tipo de subvención. En términos generales, estos son los rangos habituales:

  • Gestión básica: Desde 50 € a 150 €, para ayudas sencillas como bonificaciones de autónomos.
  • Tramitaciones complejas: Entre 200 € y 500 €, en casos de ayudas con requisitos técnicos o económicos específicos.
  • Gestión integral, que incluye asesoramiento y seguimiento completo, puede superar los 1.000 €, dependiendo de la subvención.

Este coste se suma a posibles tasas administrativas que apliquen al trámite específico.

¿Puede la Gestoría Indicar a Qué Tipo de Ayudas Acceder Según un Tipo de Negocio?

Sí, una gestoría puede analizar tu situación y determinar las ayudas disponibles para ti. Este servicio conocido como asesoría para ayudas públicas incluye un estudio personalizado de:

  • Tu actividad económica y los programas de subvenciones relacionados.
  • Tu situación financiera, para definir tu elegibilidad.
  • El sector al que pertenece tu negocio, aprovechando incentivos sectoriales.
  • Las ayudas locales, autonómicas y nacionales disponibles en el momento.

Muchas gestorías ofrecen este análisis como parte del servicio, lo que aumenta las posibilidades de conseguir una ayuda adecuada.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.