Obtener la nacionalidad española puede ser un proceso complejo, pero con el apoyo de una gestoría especializada, puedes agilizar los pasos necesarios y garantizar que todo se haga correctamente. Tanto si se trata de nacionalidad española por residencia como por nacimiento, esta guía te explica cómo gestionar este trámite fácilmente.
¿Cuáles Son los Requisitos para Solicitar la Nacionalidad Española?
Antes de iniciar el trámite de la nacionalidad española, es importante cumplir con ciertos requisitos básicos establecidos según el tipo de nacionalidad que desees solicitar. Los más habituales son:
- Residencia legal y continuada en España:
- 10 años para la mayoría de los casos.
- 5 años para refugiados.
- 2 años para ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o sefardíes.
- 1 año en casos específicos (matrimonio con español, nacimiento en España, entre otros).
- Buena conducta cívica y social, sin antecedentes penales.
- Superar las pruebas del CCSE (conocimientos constitucionales y socioculturales) y, en algunos casos, el examen de idioma DELE A2.
- Capacidad económica o medios de vida suficientes para vivir en el país.
- Ser mayor de 18 años o, en caso de menores, tener un representante legal.
Documentos para Tramitar la Nacionalidad Española
Para gestionar el trámite de nacionalidad española, ya sea por residencia o nacimiento, es necesario contar con la documentación adecuada. Los documentos habituales incluyen:
- Formulario de solicitud oficial, rellenado y firmado.
- Copia del pasaporte completo, incluyendo páginas en blanco.
- Certificado de empadronamiento, actualizado y con menos de tres meses de antigüedad.
- Certificado de antecedentes penales del país de origen, legalizado y traducido, si corresponde.
- Justificante del pago de tasas administrativas.
- Prueba de haber superado los exámenes CCSE y DELE, si son necesarios.
- Certificado de nacimiento del solicitante, debidamente legalizado.
- En casos de matrimonio, certificado de matrimonio y documentación del cónyuge.
- Otros documentos específicos según la modalidad de nacionalidad (como justificantes de refugio o ascendencia española).
¿Cómo Tramitar la Nacionalidad Española Mediante una Gestoría?
La gestión de la nacionalidad española a través de una gestoría puede realizarse tanto de manera presencial como online. Cada método tiene sus ventajas y aquí te explicamos cómo hacerlo.
Presencialmente en la Gestoria o Asesoria
- Localiza una gestoría especializada en nacionalidad española.
- Reúne toda la documentación requerida, revisando que no falte nada.
- Solicita una cita previa, si la gestoría lo considera necesario.
- Entrega los documentos en la oficina de la gestoría y firma la solicitud.
- Realiza el pago de las tasas administrativas y honorarios de la gestoría.
- Recibe un justificante del trámite, que acredita la presentación oficial de tu solicitud.
En una Gestoria Online
- Busca una gestoría online confiable con experiencia en nacionalidad española.
- Digitaliza todos los documentos necesarios, asegurándote de que estén legibles.
- Completa el formulario de solicitud en la plataforma de la gestoría.
- Realiza el pago de las tasas administrativas y los honorarios mediante la plataforma online.
- Envía los documentos digitalizados y confirma que han sido aceptados.
- Recibe actualizaciones del estado del trámite de nacionalidad, generalmente por correo electrónico.
¿Qué Coste Tiene Tramitar la Nacionalidad Española Mediante una Gestoría?
El coste de tramitar la nacionalidad española mediante una gestoría puede variar dependiendo del tipo de gestoría y la complejidad del caso. Los principales gastos suelen incluir:
- Tasas oficiales del trámite: Aproximadamente 103 € por solicitud.
- Honorarios de la gestoría: Entre 200 € y 600 €, dependiendo de los servicios ofrecidos y si incluye la preparación de documentos o asesoría completa.
- Coste de exámenes: La prueba CCSE cuesta 85 €, y la DELE, 130 €, si son requeridos.
- En algunos casos, se pueden sumar costes adicionales, como traducciones juradas o legalizaciones.
Aunque supone un gasto, contratar una gestoría garantiza que el trámite de nacionalidad española se realice sin contratiempos.